En este espacio están mis poesías , forma de contactar con el mundo, y engrandecerlo.
domingo, 27 de agosto de 2017
Lindo mi Cuzco, con su Salcantay
vigilante silencioso, y anciano.
Que placer me da la vida
de verte radiante,
En tu cielo azul, se dibuja la gloria,
y tu llovizna me recuerdan las lágrimas derramadas de mujer.
Lindo y esplendoroso es mi Cuzco,
tierra sagrada del Incario.
Ciudad de piedra majestuosa
sacada de los mitos, de los sueños de
Manco Ccapac y Huayna Ccapac.
Edificaciones de ferranita y granito,
calles solitarias de luz trapezoidal.
Palacios, plazas, fortalezas, mestizas
Incaico- hispanicas, a fuerza del tiempo.
Del dolor y de la muerte...
De la codicia y la inocencia, de unos y de otros.
Sobrevives, con tal vigencia, cual puma asarpado en los montes.
Cuidando sus reliquias cual guarida felina
defiendes, tus andes, tu Ccapac ñan, y cada uno de tus santuarios,
Saccsayhuaman imponente....
Ollantaytambo solemne..
Pisac encumbrado y distante cual Olimpus.
Machupicchu espiritual y sagrado, cual Nirvana.
Tus hijos son raza de nobles incas y guerreros
Españoles, dotados de inteligencia y beligeŕancia.
Retan al mundo con su sapiencia.
Y con la conciencia universal de las gentes.
Fieles a su naturaleza andina, cruzan cerros,
Atraviezan rios y valles.
Doman montañas y nevados, cual tipicos
cuadrumanos, auquenidos congelados en el tiempo.
Lindo mi Cuzco, tierra bendita del capulí,
y del ahuaymanto.
De la tuna y de la quiwicha.
Del tarwi y de la papa, de la quinua y la oca.
De la frutilla, del ñujchu, y la granada, simbolos de la sangre valiosa de tu gente.
Rco.
Me gustaria vivir en una cueva.
Y notar tu presencia con solo olerte.
Sentirte como humo de fogata
Eterna, humeante, presente.
Y adosarme junto a tu piel,
en la penumbra desnudarte
ciegamente.
Encontrar nuestras huellas en la piedra.
En lo frio de la gruta cobijarnos.
Me gustaría verte humanoide,
Sin retoques, sin arreglos, con tu vanidad
Instintiva y carnal.
Gozar de la tibieza de la llama
que cuidamos más que a nuestras vidas.
Agitar el fuego y hacerlo crecer para nosotros.
Buscando en tus pupilas mustías, su destello.
Me gustaria encontrarte siempre
dispuesta a compartir lo minimo...
De lo grande o lo pequeño extasiarnos.
Compartir nuestra caza del día con tus
frutos recogidos en vespertino paseo.
Todo enjugar en nuestras bocas,
junto a un macerado de hierbas y melasa.
Ver en la noche el firmamento,
Y al amane er la estrella del amor.
Quisiera vivir mil momentos de prehistoria.
Mil segundos de oscuridad total.
De tenebrosa niebla, miedoso de lo desconocido. Y luego al iluminarse tu rostro,
Mil segundos de gozo, de jolgorio
y de calma.
Me gustaria darte un pan, y quiza
un pedazo de mies.
Tomar tus manos, luego tus dedos,
Dormir entretejido en tu negro cabello.
Y despertar al alba con tu aliento a manzana.
Me gustaría tanto verte y pintarte,
Como en los sueños donde parecemos querernos.
Caminar ya solos, bajo los follajes,
tomando aquellas manos que recibieron
migajas de mi, horneandose en tu piel,
cual galleta crocante, son mis dedos
atrapados en tus dedos.
Me gustaria entregarte mi alma
dulce ama hechicera, para que esta
baile, en el fuego de tu hoguera,
Ardientemente salvaje y furtivamente
esquisita..
Tomar algún ciruelo del camino
probando en tu boca su sabor,
y su ardor en las pequeñas llagas
que produce en mis labios tu amor.
Y me gustaría, claro, si tu me besas.
Deretirme y acaramelarme entre tus dientes.
Pasar por tus fauces , y jugar a los sabores
con tu traviesa lengua hasta revolotearme en un dulce ciclo de vivir y morir...
De dolor y de amor...
Cuanto me gustaría
recitarte algunos versos.
Algunos de memoria
Y otros inventados al mirarte
robados en sacrílego acto a los aires.
En deliciosa ofrenda sincera y pura.
Cual fragua fulgente, sacra e hirviente.
Pienso en una tarde soleada, junto a tí.
recordando el nadir del horizonte,
de muchos años atrás.
Me veo sentado en la yerba mojada.
Junto a tí mi alma...
Junto a tí mi calma...
Junto a tí mi flor...
Vengo a posar mis ojos en tu mirada.
Lléname de ilusión, de irrealidad deseada.
Vengo a escuchar la voz,
y lo dulce de aquellas palabras.
Rico cántaro de agua dulce y amarga.
Vengo a ti, ha reclamar tu cuerpo de mis sueños.
Tus brazos perfectos ; tus perfectos senos.
Vengo a ti, a compartir tus pasos,
tus momentos, tus silencios.
Vengo a unirme en ti, en una sola alma,
Que los espacios tuyo y mio sean nuestros.
Vengo a saborear de tus labios un beso.
De tu piel, su olor a verde incienso.
Vengo a respirar tu humedad, a besar tus lágrimas,
Saborear la salinidad de tus claros deseos.
Vengo a tí, vehemente,
Como animal que busca la fuente.
Vengo a tí deseperado.
Como el canto del jilgero, enamorado.
Vengo a no irme más de ti.
Contra todo lo imperfecto de la vida.
Eres mi verdad, ¡quédate
muy junto a mí!
domingo, 18 de junio de 2017
IN memoriam de Rubén Caparó Valdeiglesias.
Aquella enigmatica figura.
Llena de sapiencia e hidalgía.
Que fue mi héroe y mi guia ,
el Sol de mi niñez y de mi vida.
Rubén Caparó Valdeiglesias..
Era mi PADRE y ya no está...
Habitan en mi mente sus palabras,
Dándome los valores que le dió Dios
en sus momentos de erudita lección.
A quién dejará su esencia material,
en mensajes interminables de bases
y filigranas de azucares fosforados.
El regalo genético de su herencia.
Su regalo vicencial de su cultura e intelectualidad,
de epigenesia exquisita,
me fueron entregados en el preciso momento
de mi concepción y en cada día que viví a su lado,
me hice actor principal de su sapiencia,
de su hombría, honestidad, lealtad y amor.
En los años de mi conculsionada adolescencia,
Estuvo conmigo, como un maestro tibetano,
Socorriendome de los horrores que encontraba en la vida,
pacientemente me educo, sin látigo alguno,
me templó, él era, un gran educador.
Tuve suerte con mi padre,
Que me fuera asignado desde lo eterno...
No se si fuí un buen hijo, un hijo bueno,
se merecía más, el era mi ejemplo.
Como padre, amigo fraterno y casi hermano.
El cumplio su labor, a pesar del corto tiempo.
Aunque se fuera muy rápido, de mis días,
dejo en mi, muy bien sembrado,
el fruto tierno de la vid de Getsemaní,
que llena este trago tan amargo.
En la adolecencia tardia, me dejó temprano,
en el infierno cruel, mundo de humanos.
Para que con mi sátira, mi humor burlesco y mis cantos
me encuentre presente,
llamando a mis amigos , mis hermanos,
a mis pacientes, con lo que aprendi de su amor, hoy su legado.
Descanza en paz, gordito eterno.
Perdóname que me detenga con este recuerdo, en este tu día.
Emérito docente, gran humano, y excelente padre.
En la gloria de Jesus, iré yo a verte,
quizá yo llegue por tí, por que también esta vez yo tuve suerte .
Esperame padre mío, dame tus manos,
y agarrame fuerte, cuando mi voz se silencie,
mis párpados se cierren, y me abraze a la muerte.
Domingo 13 de junio 2017, 3: 13 AM.
Aquella enigmatica figura.
Llena de sapiencia e hidalgía.
Que fue mi héroe y mi guia ,
el Sol de mi niñez y de mi vida.
Rubén Caparó Valdeiglesias..
Era mi PADRE y ya no está...
Habitan en mi mente sus palabras,
Dándome los valores que le dió Dios
en sus momentos de erudita lección.
A quién dejará su esencia material,
en mensajes interminables de bases
y filigranas de azucares fosforados.
El regalo genético de su herencia.
Su regalo vicencial de su cultura e intelectualidad,
de epigenesia exquisita,
me fueron entregados en el preciso momento
de mi concepción y en cada día que viví a su lado,
me hice actor principal de su sapiencia,
de su hombría, honestidad, lealtad y amor.
En los años de mi conculsionada adolescencia,
Estuvo conmigo, como un maestro tibetano,
Socorriendome de los horrores que encontraba en la vida,
pacientemente me educo, sin látigo alguno,
me templó, él era, un gran educador.
Tuve suerte con mi padre,
Que me fuera asignado desde lo eterno...
No se si fuí un buen hijo, un hijo bueno,
se merecía más, el era mi ejemplo.
Como padre, amigo fraterno y casi hermano.
El cumplio su labor, a pesar del corto tiempo.
Aunque se fuera muy rápido, de mis días,
dejo en mi, muy bien sembrado,
el fruto tierno de la vid de Getsemaní,
que llena este trago tan amargo.
En la adolecencia tardia, me dejó temprano,
en el infierno cruel, mundo de humanos.
Para que con mi sátira, mi humor burlesco y mis cantos
me encuentre presente,
llamando a mis amigos , mis hermanos,
a mis pacientes, con lo que aprendi de su amor, hoy su legado.
Descanza en paz, gordito eterno.
Perdóname que me detenga con este recuerdo, en este tu día.
Emérito docente, gran humano, y excelente padre.
En la gloria de Jesus, iré yo a verte,
quizá yo llegue por tí, por que también esta vez yo tuve suerte .
Esperame padre mío, dame tus manos,
y agarrame fuerte, cuando mi voz se silencie,
mis párpados se cierren, y me abraze a la muerte.
Domingo 13 de junio 2017, 3: 13 AM.
Ojala te encuentre algún día
en ese espacio inexplorado de luz,
de perpetuo tiempo,
de irreal dimensión.
De quimeras y de Novas.
De electrones y neutrinos.
De gravedades desconocidas...
De silencios, realmente silencios.
...
Ojala coincidamos amor,
en algún lugar, aún inmaterial o virtual.
Por solo un segundo eterno,
y fugaz, de travesura infantil,
De esperanza juvenil y de reafirmación senil.
Eterno es el lugar, Espiritual y real,
Donde nuestras existencias se junten
en orbitales eternos de caricias
y experiencias.
Donde ajena esté la muerte,
en estos siglos de vida.
Ojala estuvieres en tu misma esencia
Sin combinarte con las estrellas ni los astros.
Ni a la materia negra, ni a la onda
de luz de los pulsares.
Si no pura, de alma y de recuerdos..
como el primer elemento creado...
Como el primer grito de vida, en un universo
inerte, y materno.
Es que no ves,
me despido de la vida
de a pocos,
Gozo de lo bueno que fue,
Rememoro también los días grises,
los azules y los de color,
los miro aun, con la inocencia
del primer día de vida.
Y la compresión que te dan los años.
Compre los caramelos
que gustaba...
los comic que leía ...
Es que no ves...
Me despido poco a poco de la vida.
Busque en mis cuadernos guardados...
Poemas juventud y de amor, los releí...
Intente enamorarme de la vida
Y sucumbi a sus encantos y a sus vacios...
Deje de morirme si no era mi día,
De llorar por el quizá, por el tener y del nuevo amar.
Morí sin poder ver, cuanto de mi fue bueno.
Cuanto de mi , dejé en tu corazón,
Amigo, hermano, hermana, esposa,
hijos, queridos pacientes.
Me voy de a pocos,
y de poco me sientes...
De eso trata, el irme a gotas, a segundos,
como pierden sus aguas, el lago
Sagrado, el rio, la lluvia...
me despido de la vida
de a pocos,
Gozo de lo bueno que fue,
Rememoro también los días grises,
los azules y los de color,
los miro aun, con la inocencia
del primer día de vida.
Y la compresión que te dan los años.
Compre los caramelos
que gustaba...
los comic que leía ...
Es que no ves...
Me despido poco a poco de la vida.
Busque en mis cuadernos guardados...
Poemas juventud y de amor, los releí...
Intente enamorarme de la vida
Y sucumbi a sus encantos y a sus vacios...
Deje de morirme si no era mi día,
De llorar por el quizá, por el tener y del nuevo amar.
Morí sin poder ver, cuanto de mi fue bueno.
Cuanto de mi , dejé en tu corazón,
Amigo, hermano, hermana, esposa,
hijos, queridos pacientes.
Me voy de a pocos,
y de poco me sientes...
De eso trata, el irme a gotas, a segundos,
como pierden sus aguas, el lago
Sagrado, el rio, la lluvia...
sábado, 4 de febrero de 2017
Encuéntrame en tus sueños,
en aquellos hoy no deseados ,
solo Impropios e inocentes...
y ve que quiero ser parte de tu mente.
No vez que me muevo en la futilidad de los días,
en la banal espera de la nada.
Done el tiempo solo se escapa ...
y mis días están llenos
frívola trivialidad, de académica esencia.
Lejos de tu Corazón.
Atado de manos, tú me Observas
Tú Me miras y haces como que no me ves.
Tú Dibujas hoy más que nunca
una sonrisa, no a mí ni para mí.
Y te veo increíblemente bella.
Sabes lo que siento y lo que sentí.
juegas distraídamente y con paciencia
dominas el fuego de mis ojos,
las brasas de mis brazos que ardientes se queman
lejos de ti y de tu Amor.
Soy el intruso audaz que
solo es un niño buscando consuelo.
Intento conquistarte y solo soy la gran persona
digna de cariño y no de amor.
Soy todo lo que puedo ser,
más si te pido amor...
Pasó la barrera infranqueable de lo permitido.
Y huyes cual gacela para no vivir con tu Celador,
contra tu propia contradicción y mi sola verdad.
Viviré confieso con mi soledad.
Esperando que te me permitas beber el vino de mi locura...
Y te contagies del mal que padezco, por ti.
en aquellos hoy no deseados ,
solo Impropios e inocentes...
y ve que quiero ser parte de tu mente.
No vez que me muevo en la futilidad de los días,
en la banal espera de la nada.
Done el tiempo solo se escapa ...
y mis días están llenos
frívola trivialidad, de académica esencia.
Lejos de tu Corazón.
Atado de manos, tú me Observas
Tú Me miras y haces como que no me ves.
Tú Dibujas hoy más que nunca
una sonrisa, no a mí ni para mí.
Y te veo increíblemente bella.
Sabes lo que siento y lo que sentí.
juegas distraídamente y con paciencia
dominas el fuego de mis ojos,
las brasas de mis brazos que ardientes se queman
lejos de ti y de tu Amor.
Soy el intruso audaz que
solo es un niño buscando consuelo.
Intento conquistarte y solo soy la gran persona
digna de cariño y no de amor.
Soy todo lo que puedo ser,
más si te pido amor...
Pasó la barrera infranqueable de lo permitido.
Y huyes cual gacela para no vivir con tu Celador,
contra tu propia contradicción y mi sola verdad.
Viviré confieso con mi soledad.
Esperando que te me permitas beber el vino de mi locura...
Y te contagies del mal que padezco, por ti.
lunes, 16 de enero de 2017
La noche buena.
Hoy se sirve la mesa, lo propio se hace con champange ,
A sorbos grandes he querido terminar esa copa,
Y olvidarme de aquellas navidades, de mi infancia, tan perfectas,
yo corriendo en la sala, con mis pasos de cinco años, en patio
de la casa, o debajo de la misma mesa donde mi padre, en sus
momentos más notables rememora sus aventuras de niño,
Lo oigo hablar y su voz es ternura, cadenciosamente resbalan los sonidos
por sus labios, de cuánto en cuanto, se queda en silencio, mirando al vacío.
Y sus mensajes me llenan de tristeza , siempre que recuerda lo pobre que era...
Lo feliz que también era...
Mi madre llora en un recodo, siempre en el mismo veinticinco de todos los años.
Recuerda posiblemente también su casa y a los hermanos que ya partieron.
Nosotros la vemos distante, y molestos porque no disfruta el momento,
con su actual familia, con nosotros , mi padre y mis hermanas.
No sé por qué se queda en el dolor que le trae el pasado.
Los regalos, están ahí, los abro con ímpetu, hasta descubrir
el juguete soñado,escrito en una carta a Santa,
visto en el escaparate de una tienda, una semana antes.
La cena está fría y aún así vivo intensamente mi Navidad, de magia, de familia.
Años después yo mismo imite a mi madre,
solo y lejos de los míos...
Para que no noten mis angustias, me escabullo en la oscuridad de una habitación,
solo en el mundo, sin mis padres queridos,
tanta perdida, que trago mi dolor,
pues los hombres no lloran,
solo caen las lagrimas no consentidas, sobre mis mejillas,
añorando la tibieza de esos recuerdos ,
extrañarlos tanto Padres míos,no dudando nunca volverlos a ver algún día,
para revivir los momentos en vuestro regazo.
Hoy se sirve la mesa, lo propio se hace con champange ,
A sorbos grandes he querido terminar esa copa,
Y olvidarme de aquellas navidades, de mi infancia, tan perfectas,
yo corriendo en la sala, con mis pasos de cinco años, en patio
de la casa, o debajo de la misma mesa donde mi padre, en sus
momentos más notables rememora sus aventuras de niño,
Lo oigo hablar y su voz es ternura, cadenciosamente resbalan los sonidos
por sus labios, de cuánto en cuanto, se queda en silencio, mirando al vacío.
Y sus mensajes me llenan de tristeza , siempre que recuerda lo pobre que era...
Lo feliz que también era...
Mi madre llora en un recodo, siempre en el mismo veinticinco de todos los años.
Recuerda posiblemente también su casa y a los hermanos que ya partieron.
Nosotros la vemos distante, y molestos porque no disfruta el momento,
con su actual familia, con nosotros , mi padre y mis hermanas.
No sé por qué se queda en el dolor que le trae el pasado.
Los regalos, están ahí, los abro con ímpetu, hasta descubrir
el juguete soñado,escrito en una carta a Santa,
visto en el escaparate de una tienda, una semana antes.
La cena está fría y aún así vivo intensamente mi Navidad, de magia, de familia.
Años después yo mismo imite a mi madre,
solo y lejos de los míos...
Para que no noten mis angustias, me escabullo en la oscuridad de una habitación,
solo en el mundo, sin mis padres queridos,
tanta perdida, que trago mi dolor,
pues los hombres no lloran,
solo caen las lagrimas no consentidas, sobre mis mejillas,
añorando la tibieza de esos recuerdos ,
extrañarlos tanto Padres míos,no dudando nunca volverlos a ver algún día,
para revivir los momentos en vuestro regazo.
El ruiseñor que canta por ti y para ti.
Tiene su nido cerca del manantial y de tu flor.
De escurridizo cuerpecillo, salta y brinca y vive intensamente
bebiendo el agua de la poza de tu amor.
Importa si esta llena o escasa?
Si esta cerca, siempre sera suficiente y tendrá el agua para calmar su sed.
No tiene propiedad sobre el mandante.
No tiene propiedad sobre la poza.
Solo goza y revolotea sobre tu flor amante
Solo es amante cuando le das amor.
La poza cristalina de tu alma..
Sustenta su vivir...
Solo su existencia prolonga su existencia.
Solo tu presencia le haría mas feliz.
Yo soy ese ruiseñor y tu mi flor de lis.
Tiene su nido cerca del manantial y de tu flor.
De escurridizo cuerpecillo, salta y brinca y vive intensamente
bebiendo el agua de la poza de tu amor.
Importa si esta llena o escasa?
Si esta cerca, siempre sera suficiente y tendrá el agua para calmar su sed.
No tiene propiedad sobre el mandante.
No tiene propiedad sobre la poza.
Solo goza y revolotea sobre tu flor amante
Solo es amante cuando le das amor.
La poza cristalina de tu alma..
Sustenta su vivir...
Solo su existencia prolonga su existencia.
Solo tu presencia le haría mas feliz.
Yo soy ese ruiseñor y tu mi flor de lis.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)